Skip to main content

Reunión Interpatronatos

By 10 10+00:00 marzo 10+00:00 2019septiembre 20th, 2019Acontecimientos recientes

El día 16 de febrero nos reunimos en la ciudad de León Guanajuato, convocados por nuestra superiora provincial Ma. Dolores Castro, los patronatos de los colegios de Águilas, Milleret, Querétaro y León. Siendo en esta ocasión la sede León.

El señor Alejandro Arenas presidente del patronato de León (escuela Concepción Torres Landa) nos recibió con unas palabras de bienvenida.

[vc_single_image image=»740″ img_size=»full»]

Posteriormente se realizó una oración encomendando a Madre Ma. Eugenia nuestro día de encuentro.

El equipo directivo de la escuela sede nos compartió la historia de  la escuela Concepción Torres Landa, desde su fundación en 2010 hasta el proceso que han llevado el día de hoy.

Las Religiosas de la Asunción hace 6 años que colaboran con esta Institución y misma que les pidió específicamente el apoyo para la formación religiosa.

[vc_single_image image=»755″ img_size=»full»]

En un segundo momento tuvimos la presencia de un  expositor externo  David Herrerías que nos habló de la Realidad en México y el mundo. Presentamos un comentario del contenido de la charla con la participación de Fernando Mello (miembro activo del patronato de Querétaro.) en el siguiente video.

[vc_images_carousel images=»736,737″ img_size=»full» onclick=»link_no» autoplay=»yes» wrap=»yes»]

Nuestra hermana Ana Sentíes nos compartió el tema: Asunción en movimiento. Que nos llevó a tomar conciencia de que somos parte de una gran familia en el mundo en donde unos y otros trabajamos unidos para transformar nuestras diferentes realidades.

Nos habló de 2 acontecimientos muy importante en el año 2018:  

El Congreso de Manila y el Capítulo General en Lourdes Francia.

Presentó la experiencia que se vivó en el encuentro de Manila y se entregó a los participantes el libro que  surgió de este Encuentro Internacional de Educación.

En su compartir resaltó del documento una parte que nos dice: “Todos somos educadores por vocación, es una misión que Ma. EUGENIA nos deja como herencia con una llamada a la transformación personal, que nace desde una mirada positiva, contemplativa, de una capacidad de cultivar la propia vida interior, el encuentro con Cristo, cuidándola como las brasas de un fuego que, ardiendo en nosotros, no deja de transformarnos. Todos somos aprendiz y profesor, maestro y discípulo, orientados hacia el Reino estamos invitados a vivir desde la esperanza que está presente y que hay que seguir construyendo. 

Nos presentó la elección de las consejeras generales y las tres llamadas del capítulo general: La comunión, el discernimiento e ir a las periferias- fronteras.

[vc_single_image image=»1162″ img_size=»full» alignment=»center» css_animation=»none»]

Tere Méndez hizo un recuento del proceso que se ha ido llevando en relación al tema de la acogida a las nuevas familias, en las reuniones anteriores y presentó la síntesis que el equipo  de esta comisión realizó y se entregó a todos los participantes.

El objetivo de esta reflexión y trabajo es sistematizar y tener un mismo instrumento en torno a estas realidades de frontera. Este documento está apegado a una ética Cristiana. Busca dar una educación integradora a nuestra comunidad.

El 1er. documento contiene un marco teórico, aspectos médicos desde la psicología y la antropología de la Asunción.

El 2do. Es un documento más operativo y orientativo. Se van a ir revisando cada uno  de  los procesos en las escuelas. Tener elementos prácticos, de admisión, contratación, procesos de enseñanza.

El comité ha detallado y enumerado cuáles son esas coincidencias de las obras educativas.

La llamada es tener políticas y procedimientos claros, este tema lo tenemos que profesionalizar.

¿Cómo acompañar a la comunidad en este tema?, para que nos situemos desde los mismos valores, capacitación, búsqueda…

Se entregan los primeros borradores para seguir trabajando estos documentos en cada obra.

Estamos convencidos de que esta búsqueda es un signo de esperanza para nuestra sociedad, acogiendo y acompañando de una manera respetuosa estas realidades.

Concluimos la reunión con intercambio de ideas para los temas y contenidos de las siguientes reuniones, en un ánimo de seguir trabajando en las obras educativas desde el carisma de la Asunción y un deseo de construir el Reino, desde la misión que el Señor nos confía, en la Educación Transformadora.