Skip to main content
Monthly Archives

septiembre 2021

La nueva cultura del cuidado

By Acontecimientos 2021

La nueva cultura del cuidado,

Una opción para este ciclo escolar 2021 – 22

Es lunes muy temprano, las luces de los salones se encienden ya, incluso antes que salga el sol. Los profesores están puntualmente allí, para realizar los protocolos sanitarios covid y organizar la bienvenida a los alumnos.  Nos hemos organizado de manera nueva para poder recibir a todos los alumnos en espacios seguros y adecuados, esto ha implicado cambios en nuestras rutinas… 

Esta mañana nos saludamos con una alegría muy especial que ilumina todos los rostros, aún en la penumbra: hemos esperado este momento desde hace más de 17 meses… y aunque las clases en línea han sido un reto bien logrado, a todos: alumnos, personal y familias, se nos ha hecho un tiempo de prueba muy largo.  Como la barca de nuestro escudo, nos parece haber navegado en medio de la tempestad, de la incertidumbre y el desconcierto, pero siempre sentimos la presencia de Jesús y de María que nos han fortalecido y animado, y hemos sido también apoyo unos para los otros en las circunstancias difíciles que hemos atravesado durante este tiempo. 

Todo el ciclo escolar 2020 – 21 y parte del anterior, el aprendizaje en la virtualidad ha sido la única opción que nos han dejado las autoridades, y solo hemos obtenido permiso para realizar algunas actividades presenciales al final del año, a las que todos hemos acudido con mucha alegría y emoción: los cierres del ciclo escolar, algunas eucaristías con una participación representativa de la comunidad educativa, así como algunas actividades socio-emocionales y deportivas.

Los directivos y las hermanas hemos trabajado gran parte de las vacaciones para que el regreso presencial nos sea acordado por la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud.  Ahora, el gran reto es cuidar todos los protocolos para mantener un control de los contagios y, en lo posible, lograr que alumnos y personal se mantengan libres de covid. 

Al inicio de este ciclo escolar, todo el personal del colegio hemos reflexionado en torno a la “Cultura del cuidado” a la que nos invitó el Papa Francisco en enero 2021.  Todos nos sentimos muy inspirados y convencidos no solo a cuidarnos del covid, cuidar la salud, cuidarnos para cuidar de otros, como tanto se dice hoy…. 

Analizando la crisis ambiental que vive el planeta desde hace varias décadas sentimos la urgencia de hacer nuestro el paradigma del cuidado en todas sus dimensiones: física, espiritual, cuidado del medio ambiente, cuidado del otro… “nos cuidamos o perecemos”, la especie humana nos hemos vuelto la peor amenaza para el planeta 1.  Es necesario “amar cuidando y cuidar amando” 2.

Hoy sabemos que esta nueva cultura implica un cambio de paradigma, el Papa nos lo recuerda: 

En una época dominada por la cultura del descarte, frente al agravamiento de las desigualdades… no perdamos la “brújula” de los principios esenciales que den a la globalización un rumbo común «un rumbo realmente humano». 

  • Apreciar el valor y la dignidad de cada persona,
  • Actuar juntos por el bien común y en solidaridad 

A través de esta brújula, invito todos a comprometernos como profetas y testigos de la cultura del cuidado 3.


 1 Leonardo Boff https://www.youtube.com/watch?v=AMBYAtEAxlc&t=14s
2 Bernardo Toro, conferencia en el congreso SIEI 2021
3 Papa Francisco, mensaje del 1° enero 2021