Skip to main content
Monthly Archives

mayo 2019

Una experiencia de abrir la puerta nueva: Misión en Col. Vista Esmeralda, León

By Acontecimientos recientes

Este año tres misioneros vinieron a Vista Esmeralda de sábado13 a Domingo 21 de abril. La pasamos muy bien con el equipo de la colonia. Visitamos algunas casas ofreciendo la bendición de la casa durante tres días. Hubo varios encuentros con las personas que viven ahí. Aprendimos a través de este encuentro cómo abrir el corazón a uno y otro. Muy a menudo los perros de las casas nos asustaron. Aunque nos acercamos a la casa valientemente, a veces las pasamos es que eran muy bravos. Las personas que recibieron la bendición expresaron su fe por su palabra o la manera de ser. Sentimos que nos encontramos con Dios a través de la gente. Luego tuvimos la clase de la catequesis en la tarde. Los niños y niñas jugaron con los misioneros y aprendieron sobre la Semana Santa.

El Jueves Santo, tuvimos la misa en la calle de la tienda de la señora Lula. Y Vigilia de Pascua también en el lugar de la tienda de los jalisiences. Es que querían celebrar la Pascua entre el pueblo que vive ahí. El Viernes Santo, el Via Crucis lo celebramos con los jóvenes del Anexo. Organizaron ellos muy bien. Experimentamos el Evangelio vivo. La Vigilia de la Pascua también fue muy bonita. P. Juan Manuel Buzo celebró el miércoles, el Jueves Santo y la Vigilia de la Pascua para nosotros. Fue la primera vez que venía a esta Colonia. Pero fue un padre muy cercano a la gente. Su homilía fue muy sencilla dialogando con los niños y motivándolos a participar en la misa positivamente. En ese momento los niños cantaron muy bien en voz alta. Se fueron muy satisfechos.

En la mañana del ultimo día, un adolescente expresó que quería ser misionero como ellos. Su deseo nos dió una gran alegría.

Después de 3 semanas una joven misionera, Fernanda, vino a la comunidad con su trabajo. Nos enseñó una cartulina que hizo para integrar y expresar su experiencia de la misión. Es una obra muy bonita. Nos admiramos como trabaja Dios en cada uno. Agradecemos a Dios.

La comunidad de León

Misión en la zona sur de Puebla

By Acontecimientos recientes

MISIÓN EN LA ZONA SUR DE PUEBLA

Hace algunos meses empezamos a trabajar en la zona Sur Chayo y yo. Esta Zona tiene tres Decanatos son Izucar de Matamoros Chautla y Atlixco Nosotras estamos empezando en el Decanato de Chautla. Donde nos recibió el Párroco Rubén, y estuvimos solo unos meses trabajando con él por cierto muy bien. Y lo cambiaron a otra Zona.

Ahora ha llegado otro Párroco Juan Gabriel Mesa y apenas nos estamos ubicando de nuevo. Él es de Chiapas. Y esperamos seguir en ese Decanato y poco a poco con el grupo empezar a visitar los otros dos Decanato de la Zona.

Esta Zona es la más alejada de Puebla ya que está a una hora de Guerrero y es muy caluroso.

En esta Zona se ubica el Ingenio cañero de Atencingo. En estos pueblos de Izúcar de Matamoros, Axochiapan hay grandes extensiones de sembrados de caña.

Nosotras para ir a Jolalpan donde estamos yendo a trabajar con el padre Juan Gabriel y tardamos cinco horas haciendo tres escalas. De Puebla a Izucar de Matamoros de ahí a Axochiapan y luego a Jolalpan.

En el Decanato donde estamos trabajando ahora tiene ocho comunidades:

Cuajinicuila, San Vicente, Mitepec, Xochitepec, Huachinantla, El Salado, Teutla, y Jolalpan donde estamos trabajando con el Padre Juan Gabriel.

Ahora en Semana Santa para esos lugares llegaron 180 misioneros de la Universidad de la Salle.

A nosotras nos mandaron al pueblito de Cuajinicuila y San Vicente que solo los divide una barranca con 11 jóvenes 6 mujeres y cinco hombres. Muy buena experiencia y complementariedad. Ellos apreciaron nuestro trabajo ya que no sabían cómo llevar todas las celebraciones. El padre solo fue el Domingo de Ramos.

En estos pueblitos su trabajo es en el campo. Tienen vacas, borregos, caballos, puercos. Muchas de las familias están en Estados Unidos.

La escuelita se les cayó en el terremoto del 19 de Septiembre. Hay muy pocos niños en Primaria. 6 niños de Kinder y los demás de primaria total son trece y llega solo una maestra para todos. Esto es en Cuajinicuila. Y en San Vicente hay una secundaria Rural con un solo maestro para los poquitos niños que hay de cada grado.

En la parte religiosa se nota que están muy abandonados, hay una señora que les ayuda a prepararlos para la primera comunión y confirmación. La gente va muy poco a la capilla a la misa que les celebra el padre cada 8 días. Lo notamos los días que estuvimos en la misión. Lunes, martes, miércoles en las pláticas ya para las celebración de los días santos ya aparecieron más. Sobre todo para el Via – Crucis.

En estos dos ranchos Cuajinicuila y San Vicente todos son familiares. Estas tierras son comunales y algunas particulares.

Algunas fotos de la Misión donde estuvimos en Semana Santa: