Mensaje de M. Rekha Chennattu por Navidad

Muy queridas hermanas y amigos/as:
¡Os deseo una feliz Navidad y un Año Nuevo lleno de bendiciones!
La Navidad tiene un significado especial en este año en el que todavía vagamos como a tientas, en la oscuridad de la pandemia del Covid 19. Necesitamos descansar de los confinamientos. Se ha acabado el tiempo de la espera. Ha llegado el momento de celebrar la Navidad, de celebrar la presencia amorosa de Dios con nosotros – ENMMANUEL. Todo el misterio de la Encarnación reside en que la PALABRA eterna de Dios, se hace carne en la persona de Jesús y viene a habitar entre nosotros. El cuarto Evangelio lo describe como un camino de luz: “la luz verdadera, que alumbra a todos, estaba viniendo al mundo” (Jn.1,9). La Navidad pues, recuerda la peregrinación que Dios recorre para venir a habitar entre nosotros y su sucesiva presencia vivificante que camina con nosotros en Jesús, la LUZ que ilumina a todo ser humano. En la teología Joánica, la luz simboliza el despertar espiritual concedido a los creyentes, que son invitados a convertirse también en HIJOS DE LA LUZ. Para San Pablo, “el fruto de la luz se encuentra en todo lo bueno, recto y verdadero (Ef.5,9) La presencia de Dios entre nosotros es luz para nuestro camino aquí y ahora – una luz que nos ilumina; nos cura; nos transforma y nos permite llegar a ser hijos de la luz. Iluminados por la luz de la vida, favorezcamos lo que es bueno, recto y verdadero independientemente de la situación en la que nos encontremos.
Bienvenida

Ma. Dolores Castro Vidales
Superiora Provincial
Presentación:
Nací en León, España. Llegué a México en 1976, después de un accidente donde fallecieron cinco Hermanas y que marcó el inicio de esta Provincia. Mi formación teológica la hice en España y en la Congregación a lo largo de los años. Soy exalumna de la Asunción, estudiante en la Normal que tuvimos en León España.
En 1976 se inició la Provincia de México, después de estar vinculada a EU y luego a Centro América. He vivido todo el proceso y desarrollo de esta provincia. Estos años han transcurrido especialmente vinculados al Colegio de Águilas y de Querétaro en la dirección General de cada uno y otros servicios. Viví un año en la comunidad de Carrasco y tuve el privilegio de colaborar en la fundación de la Comunidad de León Gto.
Desde Julio del 2018 la Congregación me ha encargado la misión de Provincial de esta querida Provincia de México donde he sido muy feliz en medio de mis Hermanas y de un fuerte trabajo por la evangelización de niños, jóvenes y familias.
Agradezco toda la acogida y colaboración de muchos laicos que con su entrega y generosidad han apoyado en todo momento a la Asunción de México.
Un gran apoyo en la evangelización de nuestros jóvenes ha sido el trabajo realizado en colaboración con la comunidad y el pueblo de San Ildefonso, donde siempre fuimos recibidos con mucha apertura para conocer y experimentar lo que viven otros Méxicos; esto ha ayudado mucho para alcanzar los objetivos de la Educación Transformadora en la que la Asunción quiere formar a las nuevas generaciones.
Mensaje de M. Rekha Chennattu por adviento

San Juan Bautista
Muy queridas hermanas y amigos/as:
Espero que os encontréis todos bien al recibir mi carta y así lo pido en mi oración. Desde que os envié mi último mensaje en agosto, han sucedido muchas cosas. Entre otras, que nuestras visitas virtuales continúan y me asombran las maravillas que Dios está obrando en nuestras provincias. Como está llegando el Adviento, es bueno que sintamos nuestra comunión en nuestro caminar juntos y esta es la razón por la que escribo esta carta.
Empiezo con una sencilla pregunta: ¿Cómo podemos vivir de manera significativa el tiempo de Adviento este año? La pandemia del Covid-19 ha introducido un nuevo ritmo de vida y nos ha enseñado que los cambios rápidos no sólo son posibles, sino que son parte integral de nuestro modo de vivir. El Adviento es el tiempo que introduce el nuevo año litúrgico. La palabra “adviento”, derivada del latín adventus, significa “venida” o “llegada”. En el adviento, se trata pues de esperar la venida de Jesús; es un tiempo de expectativa alegre y de preparación para la Navidad. Teológicamente, el tiempo de Adviento, nos recuerda la triple venida de Cristo: Su venida pasada, presente y futura. Primero celebramos Su venida al mundo hace dos mil años. En segundo lugar, damos gracias por Su venida continua a través de su Palabra, los Sacramentos y los acontecimientos de nuestra vida cotidiana. En tercer lugar, esperamos anhelantes Su segunda venida gloriosa al final de los tiempos. Estas tres venidas están implícitas al prepararnos cada año para la Navidad.
Decálogo de las vocaciones
"Cada uno de nosotros tiene una misión en la tierra"
–Santa María Eugenia, fundadora de las Religiosas de la Asunción
Tiempo para tu Dios
En estos días que se nos pide quedarnos en casa, las Religiosas de La Asunción queremos estar cerca de ti compartiendo una parte de nuestro carisma que es la vida contemplativa. Una dimensión es la adoración del Santísimo Sacramento.
Unete con nosotras en oración.
Desprendimiento gozoso de las cosas terrenas

Quiero hablarles hoy de una de las consecuencias prácticas del espíritu de la Asunción. Aunque las virtudes sean las mismas en todas partes, en el modo de practicarlas, se manifiesta el espíritu de la Congregación.
Todo el espíritu de la Asunción conduce a un desprendimiento gozoso de las cosas terrestres, a una disposición a elevarse por encima de sufrimientos y dificultades, sin detenerse en quejas, sin perder tiempo en ello.
La Santísima Virgen que asciende por encima de la tierra, en el misterio de la Asunción, nos llama a elevarnos con ella a una vida celestial, y a poner en el cielo nuestros pensamientos y afectos. Además, esta característica de ser adoradoras, que es la primera que he destacado, hace que, al adorar todos los derechos de Dios, queramos adelantarnos a su voluntad con absoluta confianza en Él…
Acontecimientos recientes






